Entre las montañas y los hilos. Eplora el arte textil de Teresa en Anquincila
En el hermoso pueblo de Anquincila, entre las majestuosas montañas de las sierras catamarqueñas, se encuentran maravillosas prendas tejidas que reflejan la tradición y el arte local. Desde ponchos y ruanas hasta pashminas y diversas prendas de vestir, como pulóveres, chalecos y polleras, cada una de ellas elaborada con dedicación y maestría artesanal.
.jpg)
.jpg)
.jpg) 
 Rosario utiliza una variedad de materiales en la elaboración de sus trabajos, incluyendo lana de llama, de vicuña y de oveja para confeccionar sus hilos. Destaca especialmente la lana de oveja, obtenida de manera natural debido a la favorable ubicación de la zona para la cría de estos animales. Además, en algunas ocasiones ha trabajado con lana industrial para complementar sus creaciones. Sin embargo, la mayoría de la materia prima necesaria para elaborar las prendas, a excepción de la lana de oveja, debe ser adquirida o traída desde fuera de su lugar de residencia.
Dentro de sus obras, "Teresita" encuentra una gran satisfacción al realizar tejido en pied de poulet en el telar. Este patrón, conocido por ser una moda atemporal, es un motivo clásico en el tejido que se utiliza tanto en conjuntos completos como en accesorios o detalles. El pied de poule, de origen escocés, se caracteriza por ser una combinación de hilos entrelazados de forma perpendicular, donde la urdimbre representa los hilos verticales y la trama los horizontales.
.jpg)
.jpg)
.jpg) 
 Dentro de su círculo familiar, ha compartido su conocimiento y ha enseñado su oficio a sus hijos, inculcándoles además una pasión por el arte y una admirable dedicación para seguir haciendo lo que aman. En ocasiones, expone sus obras en ferias locales dentro del departamento Ancasti, así como en la "Casa de la Puna" en San Fernando del Valle de Catamarca. Además, se prepara con gran esfuerzo para presentar sus trabajos en la fiesta más grande de los catamarqueños, la "Fiesta del Poncho", donde ya ha tenido la oportunidad de exhibirlos en varias ocasiones ante el público.
Para conocer más sobre los trabajos de Teresa del Rosario, se pueden encontrar una amplia variedad de sus creaciones en su página de Facebook bajo el nombre "Teresa Tapia Creaciones". Asimismo, en su perfil de Instagram, se pueden explorar sus obras bajo el usuario "teresita_tapiacreaciones". En estas redes sociales se puede apreciar su talento artesanal y descubrir la diversidad de sus diseños en tejido.
.jpg)
.jpg)
.jpg)
 
 
