Acordeon bienvenida
Encontrarás contenido relacionado con las festividades que llenan de color y música cada rincón, la gastronomía local que deleita los paladares más exigentes, las tradiciones arraigadas que narran la historia de generaciones y mucho más.
Explora nuestros artículos, los cuales te llevarán a paisajes de ensueño y te sumergirán en la rica historia y patrimonio cultural de la provincia. Además, encontrarás relatos auténticos contados por las voces locales y visitantes, quienes compartirán sus experiencias y vivencias valiosas, sumergiéndote en la esencia misma de esta tierra. Estos artículos te permitirán explorar las maravillas naturales, históricas y culturales de Catamarca, descubre los tesoros que aguardan en cada rincón. ¡Explora, descubre, vive Catamarca!
BANNER-Articulos recientes
Artículos recientes
4 titulos de Articulos Recientes
BANNER-Todos los articulos
Todos los artículos
NOTA 1y2 CODE COMPLETO
NOTA 3Y4
Santa María CODE COMPLETO
Tinogasta
Antofagasta
Capital
BANNER-Artículos mas vistos
Artículos mas vistos

Entre las montañas y los hilos. Eplora el arte textil de Teresa en Anquincila

En la localidad de Anquincila ubicada en el departamento Ancasti, a 70 kilómetros aproximadamente de la ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca, vive Teresa del Rosario Tapia, quien se destaca como artesana en tejido, con una especialización en el telar de peine.Teresa incursionó en la labor artesanal a la edad de 15 años bajo la tutela de su madre, quien le brindo todo el conocimiento. Más adelante, buscando especializarse, tomó un curso de tejido para reforzar y perfeccionar sus técnicas.

En el hermoso pueblo de Anquincila, entre las majestuosas montañas de las sierras catamarqueñas, se encuentran maravillosas prendas tejidas que reflejan la tradición y el arte local. Desde ponchos y ruanas hasta pashminas y diversas prendas de vestir, como pulóveres, chalecos y polleras, cada una de ellas elaborada con dedicación y maestría artesanal.




Rosario utiliza una variedad de materiales en la elaboración de sus trabajos, incluyendo lana de llama, de vicuña y de oveja para confeccionar sus hilos. Destaca especialmente la lana de oveja, obtenida de manera natural debido a la favorable ubicación de la zona para la cría de estos animales. Además, en algunas ocasiones ha trabajado con lana industrial para complementar sus creaciones. Sin embargo, la mayoría de la materia prima necesaria para elaborar las prendas, a excepción de la lana de oveja, debe ser adquirida o traída desde fuera de su lugar de residencia.

Dentro de sus obras, "Teresita" encuentra una gran satisfacción al realizar tejido en pied de poulet en el telar. Este patrón, conocido por ser una moda atemporal, es un motivo clásico en el tejido que se utiliza tanto en conjuntos completos como en accesorios o detalles. El pied de poule, de origen escocés, se caracteriza por ser una combinación de hilos entrelazados de forma perpendicular, donde la urdimbre representa los hilos verticales y la trama los horizontales.



 
Dentro de su círculo familiar, ha compartido su conocimiento y ha enseñado su oficio a sus hijos, inculcándoles además una pasión por el arte y una admirable dedicación para seguir haciendo lo que aman. En ocasiones, expone sus obras en ferias locales dentro del departamento Ancasti, así como en la "Casa de la Puna" en San Fernando del Valle de Catamarca. Además, se prepara con gran esfuerzo para presentar sus trabajos en la fiesta más grande de los catamarqueños, la "Fiesta del Poncho", donde ya ha tenido la oportunidad de exhibirlos en varias ocasiones ante el público.

Para conocer más sobre los trabajos de Teresa del Rosario, se pueden encontrar una amplia variedad de sus creaciones en su página de Facebook bajo el nombre "Teresa Tapia Creaciones". Asimismo, en su perfil de Instagram, se pueden explorar sus obras bajo el usuario "teresita_tapiacreaciones". En estas redes sociales se puede apreciar su talento artesanal y descubrir la diversidad de sus diseños en tejido.



Redes Sociales

4Columnas Piedepagina
BOTON flotante Menu
BOTON whatsapp
X
🌟 ¡Hola amig@s de Catamarca! 🏞️

En nuestro sitio, nos apasiona compartir la belleza y diversidad de la provincia a través de relatos y experiencias. Invitamos a todos a contribuir con historias, tradiciones, fotos, talentos artísticos, entre otros. Compártelo con nosotros, y escribiremos un artículo al respecto.
🌈 Aventurer@s y trotamund@s son bienvenidos a compartir libremente sus momentos y percepciones sobre la provincia. Queremos documentar la diversidad que hace de Catamarca un lugar especial. ¡Queremos escucharte!